top of page
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Instagram Social Icon

CEMDERO ANZ

 

El Centro de Montañismo Deportivo y Recreativo Oriente, (CEMDERO) de la Universidad de Oriente – Núcleo Anzoátegui es una organización universitaria sin fines de lucro dedicada a la práctica  y promoción del Montañismo y la Escalada; y además Deportes de Aventura vinculados a este como lo son: Senderismo, Hikking, Escalada, Rappel, Carreras de Montaña, Maratones, Rally, entre otros. Conformado en su mayoría por estudiantes y algunos egresados de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, pero abierta a todo público que desee practicar esta disciplina deportiva, con un alto sentido de conservación de los espacios naturales, ecológicos y el medio ambiente.

 

 

 

                                              

CEMDERO, está destinado a convertirse en una organización estudiantil Líder y Solida, dentro y fuera de la institución ofreciendo una verdadera oportunidad a los estudiantes universitarios y comunidad en general para su crecimiento personal y formación integral mediante el contacto directo con la naturaleza, práctica del deporte y la interrelación persona con sus integrantes, sin ningún tipo de discriminación.

 

Nuestra organización se encuentra adscrita al área socio educativa de la Delegación de Desarrollo Estudiantil, (DDE) de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, también estamos inscritos en el Instituto de Deportes del Estado Anzoátegui (IDEA), pertenecimos a la asociación de Montañismo y Escalada del Estado Anzoátegui (AMEA) y en años anteriores atletas de alto rendimiento de nuestro club conformaron la selección Estadal de Escalada Deportiva de Anzoátegui obteniendo medallas en varias categorías en los Juegos Nacionales, y también estamos debidamente registrados en la Notaría pública respectiva como una Asociación Civil Deportiva, sin fines de lucro.

Dentro de los logros obtenidos por la agrupación se encuentran:

 

  • Región Andina: Pico Espejo (2005), Pan de Azúcar (2005 y 2012), Valle Saisal (2005), Travesía 5 Águilas Blancas (2005), Pico La Concha (2005 y 2006), Pico El Toro (2006), Paramo de Mifafi (2006), Pico Bolívar (2006), Lagunas los Michuraos (2006), Encuentro Nacional de Jóvenes en la Montaña (2004 y 2007), Pico Humboldt (2008), Monumento natural Teta de Nikitao (2011), Pico Mifes (2012), Laguna de Mucubaji (2012).

 

  • Región Central: Parque Nacional El Ávila (2004, 2006 y 2013), Participación en el 3er Encuentro Internacional de Clubes de Montaña Parque Nacional el Ávila (2010), Travesía Turmero - Chuao (2007 y 2010), Múltiples Entrenamientos en los Morros de San Juan.

 

  • Región Oriental: Gran Sabana (2005, 2007, 2009 y 2011), Roraima (2006 y 2013), Pico Tristeza (Expedición en 2010 y tres veces cumbre el mismo año así como una cumbre obtenida en 2011), este pico es el punto triple que une los estados Sucre, Monagas y Anzoátegui. Cuevas de Rolando (2006), prácticas de escalada en Psicoblocks (2010), visita a diferentes montañas en los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Organización del 6to y 10mo Encuentro Regional de Jóvenes en la Montaña (con la asistencia de más de 100 personas). Participación en Encuentro Regional de Jóvenes en la Montaña (2011), prácticas de escalada (2013 y 2014), Regional Margarita (2011), Cerro Negro (2015)

 

  • Carreras: Participación en carrera de montaña Sky Race realizada en el estado Nueva Esparta, obteniendo el 3er lugar tanto femenino como masculino. Participación en carrera de aventura Ecojarillo 2008. Entrenamientos de Escalada en las Puertas de Miraflores en el estado Monagas.

 

  • Expediciones Internacionales:

  • Ecuador: Cotopaxi-Ruc, Rucu Pichincha, Guagua Pichincha (todos logrados en el 2008), Chimborazo, Illinizas (2010)

  • Colombia: Pico del Glaciar Cóncavo (2010)

  • Guatemala: Volcán Tajumulco (2010)

bottom of page